-

Toro y Betolaza espera un “efecto llamada” con la segunda escala de Finnlines en el puerto de Bilbao
Consignaciones Toro y Betolaza, como agente de Finnlines en nuestro país, espera un “efecto llamada” para nuevos clientes y mercancías del hinterland...
-

Los terminalistas reclaman un estudio que revalúe “inmediatamente” el impacto del ETS
La federación de terminales portuarias europeas (Feport) ha solicitado a la Unión Europea la realización de un nuevo estudio...
-

Crecen las amenazas de estrangulamiento del tráfico marítimo por el canal de Panamá y el Mar Rojo
Factores climáticos y bélicos amenazan el tráfico marítimo por el canal de Panamá y el Mar Rojo, dos vías...
-

Consignaciones Toro y Betolaza solicita más espacio en el puerto de Bilbao
Consignaciones Toro y Betolaza reclama al puerto de Bilbao más espacio para su concesión del muelle A-6 de la...
-

El puerto de Cartagena se apoya en los graneles sólidos para su crecimiento
El puerto de Cartagena ha tenido un incremento anual del 22,57% en graneles sólidos hasta septiembre, moviendo más de 6,2...
-

Fin a los consorcios navieros
La Comisión Europea no ampliará las exenciones antimonopolio a los consorcios de navieras y pone el 25 de abril...
-

El curioso caso del barco que no cabía bajo el puente
En España, hace unos meses, se descubrió el caso de los trenes del Norte, unidades ancho métrico destinados a...
-

Las perturbaciones climáticas anticipan su poder para cambiar el negocio naviero
La sequía del Canal de Panamá, donde un armador ha llegado a abonar 2,4 millones para saltarse la cola,...
-

La nueva estrategia verde de la OMI cambiará el modelo de negocio de la industria naviera
El transporte marítimo respalda el acuerdo, que pasa por acelerar la descarbonización con fueles alternativos y una tasa al...
-

50.000 empleos dependen del Puerto de Valencia
Calabuig reclama un marco de “unidad y acuerdo” para poner en marcha la terminal norte, “una infraestructura necesaria” que...
